
La protección RFID (Radio Frequency Identification) es una de la características que más se están imponiendo en el mundo de las carteras. Una cartera con RFID es una cartera que impide que ciertas ondas electromagnéticas puedan penetrar en las tarjetas de crédito/débito que guardamos dentro dentro de ella.
Protección a interferencias
La protección RFID que se está consolidando en los nuevos modelos de carteras. Esta protección evita las interferencias haciendo como una especie de “pantalla” donde van ubicadas las tarjetas. Hay que tener en cuenta que las carteras en su mayoría del tiempo están en un bolsillo o en una mesa, casi siempre cerca de nuestros teléfono móviles los cuales generan ondas electromagnéticas. Estas ondas si están cerca de una tarjeta de crédito pueden penetrar en ellas dejándolas inutilizadas, debido a que las ondas pueden alterar los circuitos de las mismas.
Protección a robos de información
Pero además la protección RFID es importante por otra razón. Existen dispositivos que a distancia pueden robar información de nuestras tarjetas gracias a ondas electromagnéticas. Las nuevas tarjetas en su mayoría permiten realizar operaciones sin necesidad de introducirlas en el datafono. Es lo que se conoce como tecnología contacless y permite por ejemplo, pagar compras de menos de 20 euros sin necesidad de introducir el PIN. (Actualizado post-covid a menos de 50 euros sin pin)
Para evitar comprar indeseadas o peor, que algún delicuente pueda de manera inalámbrica hacer una operación a distancia con nuestra tarjeta, se han desarrollado estar carteras RDIF.
La protección RFID bloquea la entrada y salida de ondas, como hemos dicho antes, como una especie de pantalla que aísla las tarjetas. De esta manera si un delincuente quiere penetrar en nuestras tarjetas para robar nuestra información no va a poder acceder a ellas al encontrarse el bloqueo de RFID.
¿Cómo se si mi cartera tiene protección RFID?
La gran mayoría de carteras no tiene protección RFID ya que es una tecnología bastante reciente. Los fabricantes siempre suelen vender esta tecnología como un plus, así que si en tu cartera no pone en ningún sitio (web, caja, etc) que tiene protección RDIF lo más probable es que no tenga esta protección.
De todas maneras hay una manera para comprobarlo. Introduce una sola tarjeta en tu cartera y haz una compra con contacless acercando la cartera al datafono (sin sacar la tarjeta). Si el datafono lee/reconoce tu cartera, tu cartera no tiene protección esta protección.
ESCRITO POR: Atenea García